Article

Desplazamiento de la mitigación: ¿Podrían la SRM socavar la reducción de emisiones?

Una objeción común al estudio y al posible desarrollo de métodos de reflexión de la luz solar, también conocidos como modificación de la radiación solar (SRM, por sus siglas en inglés), es que podrían socavar los esfuerzos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, la causa principal del calentamiento global. ¿Cómo de grave es este riesgo? ¿Podría prevenirse con una política inteligente?

Principales conclusiones

  • La SRM no podría sustituir la reducción y eliminación de las emisiones de gases de efecto invernadero, pero existe la preocupación de que, no obstante, pueda socavar los recortes de emisiones.
  • Las investigaciones han mostrado poca evidencia de un efecto de "desplazamiento por mitigación" (o "riesgo moral") entre el público cuando se le informa sobre la SRM.
  • No está claro si la SRM puede socavar los esfuerzos para reducir las emisiones y en qué medida; sin embargo, parece probable que algunos grupos de interés la promuevan como una alternativa a los recortes rápidos de emisiones.

La SRM podría reducir muchos de los efectos dañinos del cambio climático, como el calor extremo y el derretimiento del hielo, al reducir las temperaturas. También lo haría más rápidamente y con un costo financiero directo inferior al de los recortes de emisiones y la eliminación del dióxido de carbono (CDR, por sus siglas en inglés).

Sin embargo, la SRM no abordaría la causa fundamental del cambio climático, la acumulación de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero en la atmósfera, y traería consigo sus riesgos y desafíos propios. Si la SRM provocara un retraso en la reducción de las emisiones, esto llevaría a una mayor acidificación de los océanos y a una mayor cantidad de calentamiento global para compensar o perdurar.

¿Podría la promesa de que la SRM podría reducir los riesgos climáticos socavar los esfuerzos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero?

Smoke coming out of a tall chimney with the sky in the background.

Un penacho de humo procedente de una chimenea industrial.

Mitigación y desplazamiento

Existe una preocupación generalizada de que la investigación y el desarrollo del SRM puedan reducir la presión para reducir las emisiones, lo que ayudaría a justificar el uso continuo de combustibles fósiles contaminantes.1 Esta preocupación se conoce como «desplazamiento por mitigación», «mitigación y disuasión» o «riesgo moral».2

El «riesgo moral» es una idea de la economía y los seguros, que sugiere que las personas pueden actuar de manera menos responsable si se sienten aisladas de las consecuencias de sus acciones.1 Algunos ejemplos cotidianos incluyen a los conductores que actúan de manera más imprudente porque se sienten protegidos por los cinturones de seguridad y los airbags, o a un paciente que come de forma menos saludable después de que se le haya recetado un medicamento para la presión arterial.

El jurado aún está deliberando sobre si la SRM socavaría los recortes de emisiones si se implementara. La historia reciente de su investigación y experimentación inicial no muestra ninguna señal clara de que el público o los gobiernos vean la SRM como una razón para reducir los recortes en las emisiones.3 ¿Podría esto cambiar a medida que la idea de la SRM se generalice?

¿La reducción de los costos podría impulsar el desplazamiento por mitigación?

Un área de preocupación radica en los cálculos económicos que informan las políticas climáticas y sus deficiencias. Los modelos económicos desempeñan un papel clave en las discusiones sobre políticas climáticas: ayudan a identificar los enfoques de menor costo para cumplir los objetivos y cómo equilibrar los costos de los recortes de emisiones con los costos de los impactos del cambio climático.

Hacer grandes recortes en las emisiones requiere una inversión inicial significativa sin retornos inmediatos. La SRM, por otro lado, podría ofrecer un medio relativamente económico de reducir rápidamente las temperaturas, aunque implicaría un compromiso a largo plazo.4

Algunos grupos de interés o incluso estados pueden abogar por retrasar los costosos recortes de emisiones sobre la base de que la SRM ofrece una solución más barata o porque están vinculados económicamente a la economía de los combustibles fósiles. Sin embargo, hasta ahora, ese argumento rara vez se ha presentado de forma explícita.

¿Aprender sobre la SRM socava los compromisos del público de reducir las emisiones?

Los estudios de percepción pública generalmente revelan que las personas, después de aprender sobre la SRM, no muestran, en promedio, un cambio en su apoyo a las políticas para reducir las emisiones, es decir, generalmente no encuentran ningún efecto de desplazamiento de mitigación.5,6 Algunos estudios incluso encuentran un efecto inverso, ya que, después de conocer la SRM, las personas expresan un mayor compromiso con la reducción de las emisiones.6,7

Los estudios han descubierto que la forma de presentar la SRM al público puede importar mucho. Un estudio presentaba tres encuadres diferentes: uno muy negativo, uno neutro y uno muy positivo. Solo encontraron un efecto de desplazamiento de mitigación cuando se describió la SRM como una «gran solución» que requería «[poco] más para detener los peores efectos del cambio climático».8

Aunque estos estudios ofrecen algunas ideas sobre las reacciones y elecciones individuales, no nos dicen nada sobre cómo podrían reaccionar las empresas, los grupos de interés o los gobiernos.

Una larga historia de preocupaciones sobre el desplazamiento por mitigación

La preocupación de que una nueva opción de política climática pueda socavar los recortes de emisiones ya se ha planteado con anterioridad. En los años 90, se temía que hablar de adaptación pudiera socavar los recortes de emisiones.9

Sin embargo, a medida que los impactos del cambio climático pasaban de ser una perspectiva futura a una realidad vivida, y que los avances en la reducción de las emisiones resultaban lentos, se produjo un cambio de actitud.10 La necesidad de aumentar la resistencia climática frente a los crecientes impactos climáticos hizo que la adaptación se convirtiera en una parte ampliamente aceptada de la política climática.9

Two very large crescent-shaped barriers positioned across a river shown from above.

Un ejemplo de los esfuerzos de adaptación: el Maeslantkering, una barrera contra las mareas de tempestad en los Países Bajos.

Más recientemente, las propuestas para eliminar el dióxido de carbono de la atmósfera han suscitado preocupaciones similares. Introducir la CDR en los planes de política climática permite, en teoría, alcanzar objetivos climáticos a largo plazo con recortes de emisiones a corto plazo menos ambiciosos. Sin embargo, si la CDR no cumple sus promesas, puede acabar sirviendo de tapadera para que se sigan extrayendo y quemando combustibles fósiles.11

¿Habría avanzado más rápido el mundo en la reducción de emisiones si la adaptación y la CDR se hubieran dejado de lado de forma permanente? Es difícil saberlo, pero quienes trabajan en contra de los recortes estrictos de las emisiones han promovido éstos como alternativas,12 y parece razonable suponer que la SRM también serán promovidos como alternativa por estos mismos intereses.

La reducción de emisiones, la adaptación, la CDR y la SRM ofrecen cada una un medio único de reducir los riesgos del cambio climático y todas podrían desempeñar un papel en la respuesta al cambio climático. Sin embargo, sin recortes en las emisiones, no se pondrá fin a la crisis climática. El reto al que se enfrentarán los responsables políticos es decidir si incorporar la gestión de riesgos estratégicos a la cartera de políticas climáticas, y cómo hacerlo, sin socavar otras políticas climáticas esenciales.

Preguntas abiertas

  • ¿Cómo podrían cambiar las actitudes del público hacia la gestión del riesgo de desastres y la reducción de emisiones a medida que aumentan los impactos del cambio climático y la gestión del riesgo de desastres entra en el debate político general?
  • ¿Cuánto ha retrasado la adopción de políticas de adaptación y CDR la reducción de emisiones?
  • ¿Qué políticas podrían reducir el potencial de la investigación y el desarrollo de la SRM para socavar los recortes de emisiones y la CDR?

Háganos una pregunta

Ask a Question Form

Notas finales

  1. McLaren D. (2016). Mitigation deterrence and the “moral hazard” of solar radiation management. Earth’s Future. 4(12):596-602. https://doi.org/10.1002/2016EF000445
  2. Mitigación es el término técnico para referirse a la reducción de emisiones en la literatura sobre el clima. El término «disuasión de mitigación» es más utilizado que el de «desplazamiento de mitigación», que empleamos aquí. Sin embargo, «disuasión» sugiere que hay amenazas de daño implicadas, así que elegimos «desplazamiento» en su lugar.
  3. Bodansky D, Parker A. (2021). Research on solar climate intervention is the best defense against moral hazard. Issues in Science and Technology. 37(4):19-21. https://www.jstor.org/stable/27092081
  4. Baur S, Nauels A, Nicholls Z, et al. (2023). The deployment length of solar radiation modification: an interplay of mitigation, net-negative emissions and climate uncertainty. Earth System Dynamics. 14(2):367-81. https://doi.org/10.5194/esd-14-367-2023
  5. Austin MM, Converse BA. (2021). In search of weakened resolve: Does climate-engineering awareness decrease individuals’ commitment to mitigation? Journal of Environmental Psychology. 78:101690. https://doi.org/10.1016/j.jenvp.2021.101690
  6. Cherry TL, Kallbekken S, Kroll S, et al. (2021). Does solar geoengineering crowd out climate change mitigation efforts? Evidence from a stated preference referendum on a carbon tax. Climatic Change. 165:1-8. https://doi.org/10.1007/s10584-021-03009-z
  7. Merk C, Pönitzsch G, Rehdanz K. (2016). Knowledge about aerosol injection does not reduce individual mitigation efforts. Environmental Research Letters. 11(5):054009. https://doi.org/10.1088/1748-9326/11/5/054009
  8. Raimi KT, Maki A, Dana D, et al. (2019). Framing of geoengineering affects support for climate change mitigation. Environmental Communication. 13(3):300-19. https://doi.org/10.1080/17524032.2019.1575258
  9. Reynolds J. (2015). A critical examination of the climate engineering moral hazard and risk compensation concern. The Anthropocene Review. 2(2):174-91. https://doi.org/10.1177/2053019614554304
  10. Schipper EL. (2006). Conceptual history of adaptation in the UNFCCC process. Review of European Community & International Environmental Law. 15(1):82-92. https://doi.org/10.1111/j.1467-9388.2006.00501.x
  11. McLaren D. (2020). Quantifying the potential scale of mitigation deterrence from greenhouse gas removal techniques. Climatic Change. 162(4):2411-28. https://doi.org/10.1007/s10584-020-02732-3
  12. Carton W, Hougaard IM, Markusson N, et al. (2023). Is carbon removal delaying emission reductions?. Wiley Interdisciplinary Reviews: Climate Change. 14(4):e826. https://doi.org/10.1002/wcc.826

Cita

Pete Irvine, Tyler Felgenhauer, Mark Turner (2024) – "Desplazamiento de la mitigación: ¿Podrían la SRM socavar la reducción de emisiones?" [Article]. Publicado en línea en SRM360.org. Obtenido de: 'http://srm360.org/es/article/desplazamiento-de-la-mitigacion-podrian-la-srm-socavar-la-reduccion-de-emisiones/' [Recursos en línea]

Reutilice esta obra libremente

Los contenidos producidos por SRM360 son de acceso abierto bajo la licencia Creative Commons BY. Usted es libre de usarlos, distribuirlos y reproducirlos en cualquier medio, siempre que se acredite a SRM360 y a los autores.

Las fuentes utilizadas por SRM360 están sujetas a los términos de licencia del tercero original. Siempre indicaremos las fuentes originales en nuestros contenidos, por lo que le rogamos que revise la licencia de cualquier fuente de terceros antes de su uso y redistribución.