Article

¿Sabrán los científicos si la SRM causó condiciones meteorológicas extremas?

Si los métodosdereflexión de laluz solar, también conocida como modificación de la radiación solar (SRM), se implementaron para reducir las temperaturas, e incluso si funcionó bien, las situaciones de clima extremo continuarían sucediendo. ¿Cómo sabrían los científicos si la SRM ayudó a aliviar en las situación es de clima extremo o hicieron que empeorara peor.

Principales conclusiones

  • El cambio climático no provoca fenómenos meteorológicos extremos específicos, pero sí hace que algunos extremos sean más probables o más intensos.
  • Determinar qué contribución hizo el calentamiento global o SRM a un extremo observado en particular dependería de comparar las simulaciones de modelos climáticos con y sin estos factores.
  • Si bien los efectos del calentamiento global o SRM en algunos extremos, por ejemplo, las olas de calor, podrían determinarse con confianza, para otros extremos, por ejemplo, las sequías, serían mucho más inciertos.

Imagina el mundo en unfuturo no muy lejano. En cinco años después de la implementación de las inyecciones de aerosol un estratosférico (SAI) que ya ha estancado el calentamiento global y está en camino de reducir la temperatura global en los años siguientes. Para cumplir con este objetivo, la escala del despliegue de la SAIseguirá aumentando para compensar el efecto de calentamiento de las emisiones de gases de efecto invernadero continuas, aunque en declive.

Supongamos que, a pesar del éxito de la SAI en la disminución de las temperaturas medias mundiales, se siguen batiendo récords meteorológicos locales y regionales. Cuando una ola de calor sin precedentes azota el norte de Europa y el monzón en el sudeste asiático trae mucha menos lluvia de lo habitual, los responsables políticos se preguntan si la SAI empeoró estos extremos y si deberían seguir apoyando el despliegue de la SAI.

Si bien este escenario es hipotético, es inevitable que cualquier implementación de la SRM vaya seguido de
fenómenos meteorológicos extremos, algunos de los cuales podrían no tener precedentes. Las temperaturas más bajas después de la implementación de la SRM podrían reducir la intensidad de las olas de calor y las lluvias extremas,1 aunque los cambios en los patrones de lluvia podrían significar que algunas regiones experimenten menos sequías y otras más debido a la SRM.2

¿Qué tipo de respuestas podrían ofrecer los científicos a los responsables políticos preocupados por el papel que desempeñó la SRM en eventos tan extremos?

A partially submerged building surrounded by water stretching out into the distance.

Un edificio en Pakistán tras las inundaciones de 2022.

Detectar y atribuir los cambios climáticos

Determinar si el despliegue del SRM redujo o empeoró algún evento meteorológico extremo observado dependería de los métodos de detección atribución Estos métodos identifican las tendencias en las condiciones climáticas promedio y los cambios en los extremos, junto con sus posibles impulsores.

Determinar que las temperaturas globales han cambiado es un ejemplo de detección. Los científicos confían en haber detectado esta tendencia, ya que el cambio en la temperatura global es claramente distinto del «ruido» de la variabilidad natural de un año a otro.

Una vez que se detecta con seguridad una tendencia climática, el cambio climático puede atribuirse a alguna causa.3 Los métodos de atribución se basan en modelos climáticos y no únicamente en observaciones.

Al comparar las simulaciones de modelos climáticos con el factor de interés incluido y excluido, es posible determinar la contribución de ese factor a la tendencia observada. Los escenarios que excluyen la influencia humana no reproducen la tendencia observada al calentamiento global. Con estos métodos, el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) ha atribuido el calentamiento global a la influencia humana y ha declarado que esto es inequívoco.4

Cambio de temperatura global con y sin influencia humana

Los modelos climáticos muestran que el calentamiento observado solo puede reproducirse en simulaciones de modelos climáticos si se incluyen las acciones humanas, incluidas las emisiones de gases de efecto invernadero.

Change in global annual average temperature relative to 1850-1900

2.0°C

1.5

Observed

Simulated human and natural

1.0

0.5

Simulated natural (solar and volcanic)

0

–0.5

1850

1900

1950

2000

Change in global annual average temperature relative to 1850-1900

2.0°C

1.5

Observed

Simulated human and natural

1.0

0.5

Simulated natural (solar and volcanic)

0

–0.5

1850

1950

1975

2000

1875

1900

1925

Change in global annual average temperature relative to 1850-1900

2.0°C

1.5

Observed

Simulated human and natural

1.0

0.5

Simulated natural (solar and volcanic)

0

–0.5

1850

1950

1975

2000

1875

1900

1925

Download Infographic
Source: IPCC

Determinar el papel del cambio climático en los fenómenos meteorológicos extremos

Las técnicas de detección y atribución se pueden aplicar a condiciones meteorológicas extremas en un proceso conocido como atribución de eventos. Al comparar las estadísticas de algunos fenómenos meteorológicos en escenarios modelados con y sin influencia humana, es posible determinar en qué medida la influencia humana afectó la intensidad del evento. Entonces es posible calcular el cambio en la probabilidad de ver un extremo de la misma magnitud que el observado.

La atribución es más sencilla cuando hay una conexión clara con el aumento de las temperaturas y una tendencia relativamente grande en comparación con la variabilidad de un año a otro. Por ejemplo, los científicos determinaron que el cambio climático aumentaba la probabilidad de que las temperaturas se dispararan como las observadas en México, Guatemala, Honduras y el suroeste de los Estados Unidos a principios del verano de 2024.

Atribuir los extremos relacionados con las lluvias al cambio climático es más difícil debido a la gran variabilidad de las precipitaciones de un año a otro y a su relación más complicada con el cambio climático. En 2022, las devastadoras inundaciones sumergieron alrededor de un tercio de Pakistán y afectaron a unos 33 millones de personas. Los estudios descubrieron que el cambio climático aumentaba la probabilidad de que se produjeran fuertes lluvias, pero había factores agravantes5 y grandes incertidumbres en los diferentes modelos,6 lo que pone de
relieve las complicaciones a la hora de atribuir las precipitaciones extremas al cambio climático .

Si se implementa la SRM, seguirían produciéndose fenómenos meteorológicos extremos

Este artículo comenzó con un escenario hipotético en el que los futuros responsables políticos se enfrentarían a una ola de calor en el norte de Europa y a una sequía en el sudeste asiático tras la implementación de la SRM. Algo como esto será inevitable en los primeros años de un posible implementación de la SRM, ya que es probable que las condiciones climáticas extremas sigan batiendo récords independientemente de cómo se utilice la SRM.7

Si bien sería natural pensar que la SRM podría ser responsable, sería importante que los responsables de la formulación de políticas supieran si esos extremos habrían sido aún peores sin SRM. Afortunadamente, los científicos tienen las herramientas para evaluar esta cuestión y podrán proporcionar estimaciones sobre si la SRM redujo o empeoró algún evento climático extremo en particular y en qué medida.

Sin embargo, si bien algunos fenómenos meteorológicos extremos, como las olas de calor, serán más fáciles de evaluar, otros extremos, como las sequías y las tormentas, serían mucho más difíciles. Por lo tanto, si bien los científicos pueden estar seguros de que la ola de calor del norte de Europa en este escenario habría sido aún peor sin la SRM, es posible que estén mucho menos seguros del papel de la SRM en la sequía del sudeste asiático.

Si bien los investigadores pueden hacer predicciones confiables sobre los efectos generales de la SRM, nunca será posible conocer todos los efectos de la SRM con total confianza, ni de antemano ni después de los hechos.8 Sin embargo, lo mismo ocurre con el cambio climático y esto no ha impedido que los responsables políticos tomen medidas. Sin embargo, con la SRM, la cuestión de la responsabilidad por los daños puede significar que estas incertidumbres plantean un desafío mucho mayor.

Preguntas abiertas

  • ¿Qué fenómenos meteorológicos extremos podrían ayudar a reducir las diferentes ideas de SRM, cuáles podrían empeorar y dónde?
  • ¿Cómo podrían las incertidumbres sobre los efectos de la SRM en los fenómenos meteorológicos extremos afectar a la cooperación de los países en la SRM y de qué manera?
  • ¿Habría pruebas suficientes para justificar la indemnización o deberían explorarse marcos alternativos para la responsabilidad, como los seguros?

Háganos una pregunta

Ask a Question Form

Notas finales

  1. Irvine PJ, Keith DW. (2020). Halving warming with stratospheric aerosol geoengineering moderates policy-relevant climate hazards. Environmental Research Letters. 15(4):044011. https://doi.org/10.1088/1748-9326/ab76de
  2. Ricke K, Wan JS, Saenger M, et al. (2023) Hydrological consequences of solar geoengineering. Annual review of earth and planetary sciences. 51(1):447-70. https://doi.org/10.1146/annurev-earth-031920-083456
  3. El IPCC define la atribución como «el proceso de evaluar las contribuciones relativas de múltiples factores causales a un cambio o evento con una evaluación de la confianza».
  4. IPCC. (2023). Resumen Técnico. En Cambio climático 2021: la base de la ciencia física. (págs. 35–144). Cambridge University Press. https://doi.org/10.1017/9781009157896.002
  5. Hong CC, Huang AY, Hsu HH, et al. (2023). Causes of 2022 Pakistan flooding and its linkage with China and Europe heatwaves. Npj Climate and Atmospheric Science, 6(1). https://doi.org/10.1038/s41612-023-00492-2
  6. Otto FEL, Zachariah M, Saeed F, et al. (2023). Climate change increased extreme monsoon rainfall, flooding highly vulnerable communities in Pakistan. Environmental Research: Climate, 2(2), 025001. https://doi.org/10.1088/2752-5295/acbfd5
  7. Se puede pensar que el cambio climático y la SRM cargan los dados del clima y cambian la probabilidad de que se produzcan resultados extremos. Incluso si la SRM reduce la probabilidad de algún extremo, todavía habrá tiradas de dados desafortunadas en algunos lugares.
  8. Kravitz B, MacMartin DG. (2020). Uncertainty and the basis for confidence in solar geoengineering research. Nature Reviews Earth & Environment. 1(1):64-75. https://doi.org/10.1038/s43017-019-0004-7

Cita

Kimberly Samuels-Crow, Pete Irvine (2024) – "¿Sabrán los científicos si la SRM causó condiciones meteorológicas extremas?" [Article]. Publicado en línea en SRM360.org. Obtenido de: 'http://srm360.org/es/article/sabran-los-cientificos-si-la-srm-causo-condiciones-meteorologicas-extremas/' [Recursos en línea]

Reutilice esta obra libremente

Los contenidos producidos por SRM360 son de acceso abierto bajo la licencia Creative Commons BY. Usted es libre de usarlos, distribuirlos y reproducirlos en cualquier medio, siempre que se acredite a SRM360 y a los autores.

Las fuentes utilizadas por SRM360 están sujetas a los términos de licencia del tercero original. Siempre indicaremos las fuentes originales en nuestros contenidos, por lo que le rogamos que revise la licencia de cualquier fuente de terceros antes de su uso y redistribución.