Video
Inyección de aerosoles estratosféricos
La inyección de aerosol estratosférico (o SAI) es una idea para crear una capa delgada y persistente de partículas diminutas en la atmósfera superior para reflejar la luz solar y enfriar el planeta. ¿Cómo podría funcionar y por qué se está estudiando?
Transcripción
0:00
La inyección estratosférica de aerosoles (o SAI por sus siglas en inglés) es an idea para crear una neblina delgada y persistente de partículas diminutas en la atmósfera superior para reflejar la luz solar y enfriar el planeta. Esta idea se inspiró en los efectos refrescantes de poderosas erupciones volcánicas como las de Tambora(1) y Pinatubo(2).
0:22
Estas erupciones fueron tan poderosas que sus penachos alcanzaron la estratosfera, una capa estable y seca de la atmósfera(1,2). Cada uno de ellos añadió millones de toneladas de diminutas partículas reflectantes de sulfato que se dispersaron por todo el mundo reflejando una pequeña fracción de la luz entrante y enfriando el planeta durante unos años(1,2).
0:37
La inyección de aerosol estratosférico tiene como objetivo lograr un efecto de enfriamiento similar.
Utilizando chorros a gran altitud, millones de toneladas de partículas diminutas serían liberadas a la estratosfera cada año para reflejar la luz de vuelta al espacio(3,4). Muchos de los impactos del cambio climático están estrechamente relacionados con la temperatura y, por lo tanto, al reducir las temperaturas, la SAI podría ayudar a reducir el aumento del nivel del mar(5) y el calor extremo(6) y otros riesgos climáticos.
1:05
La SAI podría reducir el impacto del cambio climático en las precipitaciones en general, pero podría afectar a los patrones de lluvia regionales(7). También podría tener efectos secundarios, como retrasar la lenta recuperación del agujero de ozono(8) y agravar el problema de la lluvia ácida(9).
La SAI plantea varias preguntas:
- ¿La SAI empeoraría la situación de algunas regiones?
- ¿Qué impacto tendría la SAI en los esfuerzos por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero?
- ¿Quién decidiría si se debe usar la SAI y cómo?
Las decisiones sobre la SAI deben estar informadas, lo que requerirá más investigación y más debate por parte de personas y organizaciones de todo el mundo.
Háganos una pregunta
Notas finales
- Kandlbauer J, Hopcroft PO, Valdes PJ, et al. Climate and carbon cycle response to the 1815 Tambora volcanic eruption. Journal of Geophysical Research Atmospheres 2013; 118: 12,497-12,507.
- Global Effects of Mount Pinatubo, https://earthobservatory.nasa.gov/images/1510/global-effects-of-mount-pinatubo (2001, consultado el 21 de noviembre de 2024).
- Smith W. The cost of stratospheric aerosol injection through 2100. Environmental Research Letters; 15. Epub ahead of print 1 November 2020. DOI: 10.1088/1748-9326/aba7e7.
- Lockley A, Macmartin D, Hunt H. An update on engineering issues concerning stratospheric aerosol injection for geoengineering. Environmental Research Communications; 2. Epub ahead of print 7 August 2020. DOI: 10.1088/2515-7620/aba944.
- Yue C, Jevrejeva S, Qu Y, et al. Thermosteric and dynamic sea level under solar geoengineering. NPJ Clim Atmos Sci; 6. Epub ahead of print 1 December 2023. DOI: 10.1038/s41612-023-00466-4.
- Ji D, Fang S, Curry CL, et al. Extreme temperature and precipitation response to solar dimming and stratospheric aerosol geoengineering. Atmos Chem Phys 2018; 18: 10133–10156.
- Irvine PJ, Keith DW. Halving warming with stratospheric aerosol geoengineering moderates policy-relevant climate hazards. Environmental Research Letters; 15. Epub ahead of print 1 April 2020. DOI: 10.1088/1748-9326/ab76de.
- Haywood J, Tilmes S, Keutsch F, et al. Chapter 6: Stratospheric Aerosol injection and its Potential Effect on the Stratospheric Ozone Layer. In: Scientific Assessment of Ozone Depletion 2022. 2022, pp. 325–375.
- Visioni D, Slessarev E, Macmartin DG, et al. What goes up must come down: Impacts of deposition in a sulfate geoengineering scenario. Environmental Research Letters; 15. Epub ahead of print 1 September 2020. DOI: 10.1088/1748-9326/ab94eb.
Cita
Reutilice esta obra libremente
Los contenidos producidos por SRM360 son de acceso abierto bajo la licencia Creative Commons BY. Usted es libre de usarlos, distribuirlos y reproducirlos en cualquier medio, siempre que se acredite a SRM360 y a los autores.
Las fuentes utilizadas por SRM360 están sujetas a los términos de licencia del tercero original. Siempre indicaremos las fuentes originales en nuestros contenidos, por lo que le rogamos que revise la licencia de cualquier fuente de terceros antes de su uso y redistribución.