Staghorn coral bleaching on the Great Barrier Reef during a mass bleaching event.

SRM360 Guide

¿Se podrían reducir los riesgos climáticos con SRM?

Los métodos de reflexión de la luz solar (SRM, por sus siglas en inglés) —también conocidos como geoingeniería solar— no serían una solución al cambio climático, sin embargo, podrían ofrecer una nueva y poderosa herramienta para reducir los riesgos climáticos al tiempo que se intensifica la reducción de las emisiones. Sin embargo, estas ideas también conllevarían efectos secundarios y riesgos adicionales. ¿Cómo comparamos los riesgos asociados a SRM con los del cambio climático? 

SRM comporta riesgos, pero ¿menos que la alternativa?

El objetivo de los métodos de reflexión de la luz solar (SRM) —también conocidos como geoingeniería solar— sería enfriar el planeta y reducir los riesgos del cambio climático.

La inyección de aerosol estratosférico (SAI, por sus siglas en inglés) — una idea para añadir diminutas partículas reflectantes en la alta atmósfera— parece ofrecer un medio práctico de reducir las temperaturas globales. Al reflejar alrededor del 1 % de la luz solar que recibimos, podría reducir la temperatura global en aproximadamente 1 °C.

Muchos riesgos climáticos están estrechamente ligados a la temperatura, por lo que la geoingeniería con SAI podría ayudar a reducir muchos impactos climáticos si se aplica cuidadosamente junto con la reducción de emisiones. Sin embargo, no podría contrarrestar todos los efectos del cambio climático y, además, generaría nuevos riesgos.

¿Cómo comparamos los riesgos asociados a SAI con los del cambio climático?

La bajada de las temperaturas podría reducir el impacto climático

Distribuyendo estratégicamente las partículas en la atmósfera superior, SAI podría producir un patrón de enfriamiento más o menos uniforme que compensaría el calentamiento provocado por los gases de efecto invernadero en todo el planeta. Esto podría reducir en gran medida muchos de los riesgos del cambio climático.

El aumento de las temperaturas hace que los extremos de calor sean más intensos y expulsa a las especies de sus territorios habituales, con importantes repercusiones en los ecosistemas, los cultivos y la salud humana.

El aire más cálido también puede retener más humedad, lo que hace que las sequías sean más intensas al absorber más agua, y que las precipitaciones sean más extremas al liberar más cantidad de una vez. Esto afecta a los cultivos, perjudica a las economías y pone en peligro a las personas.

El incremento de las temperaturas contribuye al derretimiento de nieve y hielo, sustituyendo superficies blancas y altamente reflectantes por otras más oscuras, lo que incrementa la absorción de radiación solar y, en consecuencia, el calentamiento global. También provoca el deshielo y el retroceso de los glaciares, lo que pone en riesgo el suministro de agua durante todo el año que proporcionan en muchos lugares.

Por estas y otras razones, el descenso de las temperaturas con SAI u otros métodos de SRM podría reducir muchos de los riesgos del cambio climático.

Efectos secundarios y limitaciones

Aunque SAI y otros métodos de SRM podrían enfriar el planeta, ningún método de SRM podría neutralizar todos los efectos del cambio climático. Específicamente, podrían cambiar los patrones de viento y precipitaciones. Esto podría provocar que ciertas regiones sufran impactos más severos en sus recursos hídricos que los esperados únicamente por el calentamiento global.

El aclaramiento de nubes marinas —un método que aumentaría la reflectividad de las nubes en ciertas zonas oceánicas— podría generar un enfriamiento global, aunque de manera desigual. Esta dispersión podría generar alteraciones más pronunciadas en los patrones de vientos y precipitaciones que las que causaría SAI.

Ninguna estrategia de SRM resolvería el problema fundamental del cambio climático, el exceso de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero en la atmósfera. Esto significa que SRM no puede hacer frente a la acidificación de los océanos, causada por la acumulación de dióxido de carbono en el océano y que está dañando los ecosistemas oceánicos.

SAI también tendría varios efectos secundarios, pues aumentaría un poco la lluvia ácida y la contaminación atmosférica, además de retrasar la lenta recuperación del agujero en la capa de ozono.

SRM potential benefits and risks

Sunlight reflection methods (SRM) could lower global temperatures, reducing many risks, but introducing others. Some examples:

Potential srm benefits

Potential srm RISKS

Food

Changes in rainfall due to SRM could reduce crop yields in some regions.

By reducing warming, SRM might boost crop yields overall

WATER

SRM would change rainfall patterns, improving water security in some regions

Those changed rainfall patterns might cause worsening water security in other regions.

HEALTH

SRM would reduce extreme heat and its health impacts, reduce shifts in the spread of diseases overall

SRM could delay the recovery of the ozone hole and add to air pollution, posing health risks.

ECOSYSTEMS

Lower temperatures would reduce coral bleaching. Reduced climate change would mean fewer extinctions overall, but potentially more extinctions in some regions.

SRM would not address ocean acidification which would still threaten coral reefs.

Reduced climate change could potentially mean more extinctions in some regions.

EXTREME WEATHER

Many weather extremes would be less intense, including reduced extreme rainfall overall.

Droughts may be more intense in some regions with SRM.

ECONOMY

Reduced climate change could mean reduced economic impacts with SRM.

Reduced water availability in some regions could have economic consequences.

SECURITY

Less intense climate extremes could reduce the risk of violent conflict.

There could be conflict over the use of SRM.

Source: SRM360.org

Potential srm benefits

Potential srm RISKS

Food

By reducing warming, SRM might boost crop yields overall

Changes in rainfall due to SRM could reduce crop yields in some regions.

WATER

SRM would change rainfall patterns, improving water security in some regions

Those changed rainfall patterns might cause worsening water security in other regions.

HEALTH

SRM would reduce extreme heat and its health impacts, reduce shifts in the spread of diseases overall

SRM could delay the recovery of the ozone hole and add to air pollution, posing health risks.

ECOSYSTEMS

Lower temperatures would reduce coral bleaching. Reduced climate change would mean fewer extinctions overall, but potentially more extinctions in some regions.

SRM would not address ocean acidification which would still threaten coral reefs.

Reduced climate change could potentially mean more extinctions in some regions.

EXTREME WEATHER

Many weather extremes would be less intense, including reduced extreme rainfall overall.

Droughts may be more intense in some regions with SRM.

ECONOMY

Reduced climate change could mean reduced economic impacts with SRM.

Reduced water availability in some regions could have economic consequences.

SECURITY

Less intense climate extremes could reduce the risk of violent conflict.

There could be conflict over the use of SRM.

Source: SRM360.org

¿Qué saben los científicos sobre SRM?

Hasta ahora, lo que los científicos saben sobre SRM se basa principalmente en modelos climáticos, sofisticadas simulaciones por ordenador del sistema terrestre.

Con los mismos modelos utilizados para prever el impacto del calentamiento global, los científicos del clima se preguntan cómo se medirían los riesgos de bajar las temperaturas con SRM frente a los del cambio climático.

Existen muchas incertidumbres, ya que predecir la respuesta de un sistema climático tan complejo es un gran desafío, pero estos modelos se fundamentan en décadas de teorías, observaciones y experimentos de laboratorio.

No es posible «probar» cómo reaccionaría el clima ante SRM mediante experimentos a pequeña escala en el exterior. Sin embargo, los experimentos de campo pueden arrojar información valiosa sobre procesos fundamentales, permitiendo que los científicos perfeccionen las proyecciones de los modelos climáticos. Las observaciones de erupciones volcánicas y otros fenómenos naturales similares también pueden resultar útiles para verificar si los modelos reflejan correctamente las respuestas observadas en el mundo real.

Sorpresas desagradables

La introducción de nuevas sustancias en el medio ambiente a menudo trae consigo sorpresas desagradables, como sucedió con los CFC (clorofluorocarbonos), que provocaron daños en la capa de ozono. ¿Debe el mundo esperar sorpresas desagradables si se aplica SRM?

A diferencia de los CFC, los principales métodos de SRM no serían totalmente nuevos. SAI imitaría el efecto de enfriamiento de las grandes erupciones volcánicas añadiendo partículas de sulfato a la estratosfera, y el aclaramiento de nubes marinas aumentaría la cantidad de sal marina en la baja atmósfera. Existen muchas incertidumbres alrededor de estas ideas, pero dado que no se está introduciendo algo completamente nuevo en el entorno, las posibilidades de que ocurran interacciones físicas realmente sorprendentes son pocas.

Pero, ¿cómo responderá el clima? Las mayores incertidumbres en la climatología se centran en cómo reaccionarán los sistemas clave ante un clima cambiante. ¿Hasta qué punto puede aumentar la temperatura antes de que los corales tropicales o la selva amazónica no puedan soportarlo y empiecen a morir? ¿En qué momento las capas de hielo de Groenlandia y la Antártida Occidental se desestabilizarían y a qué velocidad podrían derrumbarse? ¿Hasta qué nivel deben subir las temperaturas para que se paralicen corrientes oceánicas clave, como la circulación de inversión del Atlántico?

Sin duda, SRM añadiría nuevas incertidumbres, pero también reduciría otras. SRM, al ayudar a frenar el calentamiento global, podría impedir que el clima se desplazara hacia áreas inexploradas, disminuyendo el riesgo de que ocurrieran «puntos de inflexión», como la pérdida de los corales tropicales o el derretimiento de las capas de hielo.

Hacia un análisis de riesgo-riesgo de SRM

SRM no es una solución al cambio climático. No solucionaría las causas profundas del cambio climático, pero podría ayudar si se utilizara junto con la reducción de emisiones y otras políticas.

SRM plantea muchos riesgos, pero también podría reducir en gran medida los riesgos del cambio climático. Para saber si la gestión de riesgos estratégicos puede desempeñar un papel útil junto a la reducción de emisiones, será necesario un cuidadoso análisis de riesgos, en el que se comparen los riesgos de SRM con los del cambio climático.

Pero los riesgos de SRM no son invariables: dependerían de cómo se aplicara y de la respuesta del mundo ante su uso. Por ejemplo, SRM podría avivar las tensiones internacionales o amenazar los avances en la reducción de emisiones. Si bien SRM podría reducir los riesgos si se aplica con cuidado, su uso irresponsable o una mala gestión podrían resultar dañinos a largo plazo.

CONSULTE NUESTRA SIGUIENTE GUÍA: